Infernus
Miembro activo
- Registrado
- 26 Feb 2010
- Mensajes
- 1.493
[Hilo Ofiicial] .: F.C Barcelona :.
Información general
Escudo
Infernus.

Información general
El Fútbol Club Barcelona (cat. Futbol Club Barcelona, denominación oficial) es una entidad deportiva de la ciudad de Barcelona,España.Fue fundado como club de fútbol el 29 de noviembre por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por Hans Gamper.El F.C Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de «Barcelona» en catalán central) y sus seguidores como «culés».
Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de balonceso,balonmano,hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 29 Copas de Europa. Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas:hockey sobre hierba,atletismo,patinaje,hockey sobre hielo,béisbol,voleibol,rugby y ciclismo. Las 10 disciplinas de deportes de equipo masculino senior
le han aportado al club 81 ligas nacionales y 109 copas de España.
Otro de sus hechos distintivos es su masa social de socios y aficionados. El club rebasó en 2009 los 170.000 socios, lo que lo convierte en el segundo club de fútbol con más asociados del mundo (el primero es el Benfica, con 1.000 socios más), seguido por el Manchester United.Existen, además, más de 1.800 peñas barcelonistas repartidas por todo el mundo. Cabe anotar que el F. C. Barcelona es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España (junto al Real Madrid,Athletic de Bilbao y Osasuna) que no es sociedad anónima, de manera que la propiedad del club recae en sus socios.
Es uno de los equipos más populares de su país -el segundo con la mayor cantidad de aficionados en España con el 25,7% del total de simpatizantes al fútbol de acuerdo con un estudio realizado en el mes de mayo del 2007 por el Centro de Investigaciones Sociológicas(CIS)-y del mundo,y uno de los más laureados de Europa, contando en sus vitrinas a nivel nacional con 19 Ligas, 25 Copas, 2 Copas de Liga, 8 Supercopas y 4 Copas Eva Duarte y a nivel internacional con 1 Copa Mundial de Clubs, 3 Copas de Europa, 4 Recopas de Europa, 3 Copas de Ferias y 3 Supercopas de Europa. Sus dos rivales históricos son el RCD Espanyol,contra el que disputa el derbi catalán, y el Real Madrid, con quien se enfrenta en “El Clásico”, siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad del fútbol mundial.
Según las estadísticas que realiza el IFHHS, el FC Barcelona es el mejor equipo de fútbol del mundo de las dos últimas décadas.Con fecha a 31 de diciembre del 2009, el Barça lidera con 807 puntos la clasificación histórica del ranking mundial de clubes que realiza la IFFHS, con una diferencia de 81 puntos sobre el segundo en el ranking,el Manchester United.Cabe destacar también que según la clasificación anual de clubes que realiza la IFFHS, en 1997 y 2009 fue designado como el mejor equipo del fútbol mundial.Es además el equipo de fútbol que más veces ha figurado en los podios del FIFA World Player (15) y del Balón de Oro (20).
En 2009 el club ganó todas las competiciones que disputó (Liga,Copa del Rey,Supercopa de España,Champions League,Supercopa de Europa y Copa Mundial de Clubes), pasando a la historia por ser el primer equipo del mundo en lograr un <<sextete>>, al ganar seis títulos oficiales en un mismo año.
Escudo
Camp Nou![]()
El escudo del Fútbol Club Barcelona tiene forma de «olla», dividida en tres cuarteles. En los dos superiores se reproduce la bandera de Barcelona ,esto es, la Cruz de San Jorge y la señera catalana. En el cuartel inferior aparece un balón sobre los colores azul y grana del club. En el centro del escudo, en una franja, aparecen las iniciales del club, «F.C.B.».
Tras su fundación el club empleó como escudo propio el de la ciudad de Barcelona como una forma de expresar su vinculación con la ciudad. Dicho escudo permaneció en uso hasta el año 1910, dos años después de que Hans Gamper salvara el club de la profunda crisis, en un intento de dotar al club de un escudo propio y diferenciado. La entidad convocó un concurso abierto a todos los socios para que enviaran sus propuestas, resultando ganador el diseño de Carles Comamala, jugador del club entre 1903 y 1912.
El escudo ha variado poco desde aquel diseño de 1910 y los cambios introducidos han sido, en gran parte, de carácter estético, con pequeñas modificaciones en el trazo de su perfil. Sin embargo, hubo cambios importantes debido a condicionantes políticos, ya que durante el Franquismo, las siglas «F.C.B.» fueron sustituidas por «C.F.B.», Club de Fútbol Barcelona, en consonancia con la castellanización de la denominación del club. Además, se tuvieron que reducir el número de barras del cuartel superior a dos y la bandera catalana fue suprimida del escudo. En 1949, aprovechando los actos del 50 aniversario de la entidad, se volvieron a incorporar las cuatro barras. A finales de 1974 se volvieron a incluir las siglas iniciales, con lo que el escudo volvió al contenido original de 1910.
El diseño moderno del escudo es obra de una adaptación del diseñador Claret Serrahima realizada en 2002, que incluye unas líneas más estilizadas, suprime los puntos que separaban las iniciales del club, abrevia el nombre y reduce el número de puntas.
Datos de interés![]()
El estadio del F. C. Barcelona es el Camp Nou, propiedad del propio club. Inaugurado en 1957, tiene una capacidad de 98.772 espectadores, todos sentados. Es uno de los cuatro estadios de España catalogado como «Estadio Cinco Estrellas» por la UEFA, lo que lo habilita para acoger finales de la Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Copa de la UEFA, como ha sucedido en 15 ocasiones. Se encuentra en el barrio de Les Corts de Barcelona, junto a otras instalaciones del club, como el Mini Estadi (estadio del Barcelona B) y el Palau Blaugrana, cancha del equipo de baloncesto. En las instalaciones del Camp Nou se encuentra el Museo del F. C. Barcelona, el museo más visitado de Cataluña.
Con anterioridad al Camp Nou, el F. C. Barcelona tuvo dos estadios. Entre 1909 y 1922 jugaba en un campo de la calle Industria de Barcelona, vulgarmente llamado «La Escopidora». Entre 1922 y 1957 disputó sus partidos en el Campo de Les Corts, inaugurado para acoger a 30.000 espectadores, y que llegó a tener una capacidad de 60.000 personas. Una de las versiones acerca de la etimología de la palabra «culés» procede de este estadio, pues las gradas permitían ver desde fuera del recinto las posaderas de los aficionados.
A expensas de los permisos urbanísticos municipales, está prevista la remodelación del estadio que se iniciará en el último tercio de 2008 y se prevé su finalización para el año 2012.El arquitecto asignado ha sido el británico Norman Foster,quien resultó vencedor tras un concurso en el que sólo diez proyectos llegaron a ser finalistas. Sir Norman Foster dijo haberse inspirado en Gaudí para crear la nueva piel que envolverá al estadio.La Presidencia del F. C. Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña fueron el jurado encargado de escoger el proyecto vencedor.
La remodelación se basa en poner al día un estadio que cuenta con más de 50 años y crear una cubierta para proteger a los espectadores de las inclemencias metereológicas.Los requisitos fundamentales eran: ocasionar las mínimas molestias a los socios, que la remodelación fuera compatible con la competición deportiva y que se ciñera a un presupuesto determinado. Así como la creación de un diseño atractivo, moderno y funcional.
Fuente: Wikipedia
- Temporadas en 1ª Divisón: 78 (todas)
Mejor puesto en la liga: 1º (19 veces)
- Peor puesto en la liga: 12º (temporada 41/42)
Mayor número de goles en una temporada: 105 (Temporada 2008/2009)
- Mayor goleada a favor: Temp. 1949-1950. Barcelona 10 – Gimnástic de Tarragona 1
- Mayor goleada en contra: Temp. 1930-1931 Athletic Club 12 – F.C Barcelona 1
- Jugador con más partidos disputados: Migueli (664)
- Jugador con más goles: César Rodríguez (235 goles en competiciones oficiales)
- Jugador con más títulos: Guillermo Amor (17)
- Portero menos goleado: Antoni Ramallets
- Equipo filial: Barcelona Atlétic
- Socios: 170.000 crecimiento del 4,7% desde el último balance realizado (163.000 en julio del 200
- Asistencia media: 65.150
Infernus.