Eliteguias GUÍAS    TRUCOS    LOGROS / TROFEOS    FORO    BUSCAR

Guía XCOM 2

Acción táctica

 

 

La primera toma de contacto que tengas con XCOM 2 será mediante el tutorial y empezarás manejando al pelotón. Aunque por ahora las opciones están limitadas y solo podrás hacer lo que te manden, sin tener que preocuparte por si haces algo mal y te matan, te servirá para conocer lo básico sobre esta parte táctica del juego y que utilizaremos en Eliteguias para explicaroslo.

 

movimiento

 

Para moverte selecciona la cuadrícula que quieras y pulsa el botón secundario del ratón, fijándote en la “bandera de unidad”, la cual muestra tanto la salud como las acciones restantes del soldado seleccionado. Cada uno de estos tiene dos acciones por cada turno.

 

Respecto a la cámara, podrás moverte por el escenario con WASD o las flechas de dirección, como lo prefieras. Y además, podrás girarla con Q/E.

 

cobertura

 

Intenta buscar siempre una cobertura cuando te muevas, ya que las unidades a cubierto ganarán una bonificación defensiva. Dependiendo de la cobertura tras la que estés, la defensa será mayor o menor... una cobertura baja proporciona una defensa moderada, mientras que una cobertura alta será una defensa excelente.

 

En todas las misiones comienzas oculto y mientras los enemigos no hayan visto a los miembros de tu pelotón, estos estarán en modo Ocultación, lo cual tienes que aprovechar para montar emboscadas, teniendo en cuenta que nada más verte, todos perderán los beneficios de la ocultación.

 

En concreto, la pérdida de ocultación sucede cuando:

 

-Cualquier soldado ataca a un enemigo.

-Se rompen ventanas o se abren puertas a patadas.

-Un soldado es flanqueado o entra en una casilla de detección.

 

atacar atacar

 

Para atacar a un enemigo, pulsa Intro o el botón izquierdo del ratón sobre un botón/recuadro de acción para activar la interfaz de combate táctico. Una vez en esa pantalla, cambia de objetivo pulsando TAB o bien seleccionando el icono de la cabeza resaltada y selecciona “Disparar arma” o directamente pulsa Intro para comenzar el ataque, algo que tendrías que hacer fijándote en el porcentaje de acierto del enemigo.

 

En lugar de atacar tú directamente también puedes poner a un soldado en guardia para que este dispare automáticamente a la primera unidad enemiga que vea moverse dentro de tu línea visual, aunque esto conlleva una penalización de puntería.

 

En cualquier caso, los enemigos abatidos siempre pueden dejar cosas, así que asegúrate de examinar su cadáver para hacerte con ellas.

 

Si te posiciones mal, los enemigos podrán flanquearte, pillándote desprevenido y por lo tanto pudiendo significar fácilmente el final para ese personaje. La parte buena es que si lo haces bien, podrás ser tú quien se beneficie de esto para acabar con el enemigo. En ambos casos, al atacar a una unidad flanqueada, la cobertura no servirá de nada como protección, ignorando su bonificación defensiva y habiendo una alta probabilidad de producir un impacto crítico, lo cual, como ya se ha dicho, no le va a sentar nada bien al personaje.

 

Aparte de las armas de fuego corrientes, también podrás utilizar granadas. Aunque estas no sen tan letales, la parte buena es que podrán dañar a múltiples unidades enemigas y destruir coberturas y paredes.

 

NOTA: Enemigos revividos

Aunque es algo que todavía no te enseñan en el tutorial, y tampoco lo hagan en la primera misión real, si que será en esta cuando te encuentres con que los alienígenas pueden revivir a los enemigos que hayas matado... aquí la clave está en no malgastar turnos atacando a esos zombis, sino en centrarse en eliminar al alien que los revivió, ya que muerto él, muertos también los zombis.

 

llevar unidad

 

¿Algún aliado cae en combate muerto o herido? Siempre puedes utilizar a otro compañero para recogerlo del suelo seleccionando la correspondiente opción de Llevar unidad y llevarlo a cuestas a un lugar seguro. Pero ten en cuenta que ese personaje no podrá atacar mientras lleva a otra unidad a cuestas, aunque sí puede ponerse a cubierto y moverse a máxima velocidad.

 

pirateo pirateo

 

Todos los personajes podrán piratear determinados ordenadores, puertas cerradas con llave y otros objetos para acceder a ellos y obtener bonificaciones temporales. Una vez seleccionado el objeto a piratear, primero elige la recompensa de pirateo y luego selecciona la opción de Iniciar pirateo.

 

perdir evacuación

 

Vale, ya has completado tu objetivo, sea el que sea y quieres largarte de la zona antes de que te maten... para ello tendrás que pedir una extracción ¿cómo? Pues o bien seleccionando el icono del Skyranger o bien pulsando directamente la tecla P para emplazar una zona de evacuación, entonces selecciona un área del escenario y confirma la posición con el botón Izquierdo del ratón. Ten en cuenta que la evacuación puede utilizarse incluso si ya has agotado todos tus puntos se acción.

 

¿Quieres subir a la azotea de un edificio pero no sabes cómo ascender/descender niveles? Es algo que no podrás hacer acercándote a una escalerilla, sino que tendrás que pulsar las teclas F/C para cambiar de nivel y luego moverte allí seleccionando un recuadro como harías normalmente.

 

NOTA:

Ten en cuenta que tanto esta breve explicación que te acabamos de dar en Eliteguias como el propio tutorial del juego te habrá podido parecer muy sencillo y que no es para tanto... pero no te confíes, XCOM 2 no es un juego para nada fácil, incluso en los niveles más bajos de dificultad no te podrás relajar demasiado, algo de lo que ya te darás cuenta a medida que vayas jugando.