Anuncios
Luchar contra un enemigo armado con un arco o una ballesta es sencillo, aunque no siempre resulta fácil.
Un guardia con ballesta debe volver a tensarla a manivela después de cada disparo. Si solo tienes un enemigo así, cúbrete y dale ocasión de errar el tiro y entonces acércate a él antes de que pueda volver a disparar. Si hay muchos, acércate por el flanco para tener que enfrentarte solo con un guardia directamente. Úsalo como segundo escudo y ningún otro guardia tendrá a tiro tu desprotegida espalda. No cruces por medio de sus filas y confía en que dudarán, pues no se arriesgarán a darle a otro.
Un soldado con arco corto resulta algo más peligroso. Atácalo como atacarías a un soldado con ballesta, pero sé consciente de que es muy posible que vuelvan a disparar. Acércate con el escudo en alto, aunque sea a costa de la velocidad. Pocos soldados dominan realmente el arco; y aquellos que no yerran por miedo a tensarlo dispararán rápidamente, así que es más probable que apunten a tu armadura o escudo a que te atraviesen.
Pocos soldados tienen la habilidad o la fuerza necesarias para usar bien el arco largo. Respeta a quienes las tengan. Contra un enemigo así, cubrirse es la única defensa posible. Muévete rápidamente por su campo de visión, obligándolo a compensar el movimiento. No cargues directamente a menos que tus aliados puedan distraerlo. Un arco largo tensado completamente puede atravesar la coraza de un gentilhombre a ciento cincuenta pasos.
Una lucha entre un arquero y un gentilhombre es una prueba de astucia contra paciencia. Solemos ser muy pacientes -qué remedio nos queda con una armadura pesada- y enfrentarnos a enemigos más ligeros que nos hostigan. Aunque los arqueros me resultan tan frustrantes como a todos los caballeros, es bueno combatir contra ellos para recordar cómo hay que ser astuto, cómo acabar con la paciencia de un rival.
-Un extracto de Una meditación sobre el uso de la espada, del maestro de esgrima Massache de Jean-mien, lectura obligatoria en la Academia de Gentilhombres
Lo consigues al encontrarte con o matar a esta criatura. Al igual que el resto de códices de enemigos, lo encontrarás sin problemas a medida que avanzas por la historia principal del juego, haces misiones secundarias, recorres zonas, etc...
Anuncios
Plataforma: PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 3, Xbox 360 Desarrollador: Bioware Distribuidor: EA Fecha: 20 Noviembre 2014 |
Si la guía de Dragon Age: Inquisition no te es suficiente, regístrate en el foro del videojuego y comenta todo lo que quieras. También puedes dar tus propios consejos para ayudar a otros jugadores. |
CONTACTO | COLABORA | PRIVACIDAD | AVISO LEGAL En Eliteguias llevamos desde 2007 destripando cualquier videojuego de PC o consolas para hacer las guías lo más completas y detalladas posibles, cuidando cada detalle y explicándolo todo de la mejor manera para que no te quedes atascado en ningún juego y te lo acabes al 100%. |
Copyright © 2007-2021 Eliteguias - Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta web sin el consentimiento expreso del autor del mismo.
|
Síguenos en las redes sociales para estar al día de todas las novedades en los juegos nuevos que vamos añadiendo y/o actualizando con todo tipo de información, así como cualquier noticia que sea de interés.
FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE