Anuncios
Un bisoño cree que su espada es lo más importante del mundo y que lleva su escudo para mostrar los colores de su familia. Todos se mofan ante tamaña insensatez, pero no es mucho más juicioso el estudiante avezado que piense que su escudo es una señal del Hacedor de que no se le puede derribar. A un guerrero que vuelve de la batalla con el escudo abollado y destrozado se le puede alabar por su bravura. A un guerrero que vuelve de la batalla con unos pocos rasguños en el escudo se le puede alabar por su habilidad.
Recuerda que a todos los escudos de metal se les ha dado forma a golpes, y que a todos se les puede quitar esa misma forma a golpes. Hasta un golpe que no abre un agujero transmite un impacto al brazo y al hombro, donde la conmoción y el dolor desgastarán al guerrero más fuerte. En un duelo contra un solo oponente, puedes buscar la rápida ventaja de encajar un golpe directamente en el escudo para poder asestar otro a cambio; si estás protegiendo a otro, es posible que no tengas más opciones. En todos los demás casos -ya sea contra un oponente o contra varios- es mejor ocultar el movimiento de cadera y hombros detrás del escudo para obligar a los enemigos a que se concentren en este en lugar de en ti.
Esto es igualmente cierto cuando se lucha contra un oponente que vaya pertrechado de la misma manera. El objetivo no es el escudo, sino el hombre que se cubre con él. Rodear o trabajar el escudo puede darte una posición de ventaja. Si eso falla, descarga una lluvia de golpes sobre sus defensas hasta que se canse y baje la guardia. Si no tienes la habilidad suficiente para superar sus defensas o desgastarlo, es más que probable que mueras.
-Un extracto de Una meditación sobre el uso de la espada, del maestro de esgrima Massache de Jean-Mien, lectura obligatoria en la Academia de Gentilhombres
Lo consigues al encontrarte con o matar a esta criatura. Al igual que el resto de códices de enemigos, lo encontrarás sin problemas a medida que avanzas por la historia principal del juego, haces misiones secundarias, recorres zonas, etc...
Anuncios
Plataforma: PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 3, Xbox 360 Desarrollador: Bioware Distribuidor: EA Fecha: 20 Noviembre 2014 |
Si la guía de Dragon Age: Inquisition no te es suficiente, regístrate en el foro del videojuego y comenta todo lo que quieras. También puedes dar tus propios consejos para ayudar a otros jugadores. |
CONTACTO | COLABORA | PRIVACIDAD | AVISO LEGAL En Eliteguias llevamos desde 2007 destripando cualquier videojuego de PC o consolas para hacer las guías lo más completas y detalladas posibles, cuidando cada detalle y explicándolo todo de la mejor manera para que no te quedes atascado en ningún juego y te lo acabes al 100%. |
Copyright © 2007-2021 Eliteguias - Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta web sin el consentimiento expreso del autor del mismo.
|
Síguenos en las redes sociales para estar al día de todas las novedades en los juegos nuevos que vamos añadiendo y/o actualizando con todo tipo de información, así como cualquier noticia que sea de interés.
FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE