Guía Ni no Kuni 2: El Renacer de un Reino

Batallas campales

 

 

Las batallas campales son un minijuego de estrategia en tiempo real en el que no manejarás a tus personajes principales sino a unos escuadrones (hasta 4 en total) que lucharán por ti contra los ejércitos enemigos, siendo el objetivo eliminarlos a todos.

 

Para conseguir el trofeo “Comandante veterano” necesitas completar 50 de estas batallas (con la primera recibirás el de "Comandante novato"), algunas de las cuales formarán parte de la historia principal, otras de secundarias y el resto tendrás que buscarlas por ti mismo en el mapa. La primera, "La batalla de Beregris" tendrá lugar al inicio del Capítulo 3.

 

bandera de las batallas campales

 

Para comenzar una de estas batallas campales, tienes que acercarte a una bandera que verás en el mapa-mundi y tocarlo.

 

Cuando las completes podrás no solo volver a jugarlas, sino también mejorarlas a cambio de dinero para poder jugar a sus versiones difíciles... aunque ten en cuenta que para el trofeo tienen que ser únicas, así que no vale repetirlas, ni siquiera en sus versiones difíciles.

 

Reuniones tácticas

 

Justo antes de comenzar cada batalla campal, se te mostrará la pantalla de las Reuniones tácticas, que es donde puedes ver la información sobre la batalla actual, como el nivel recomendado, el poder enemigo, etc... además también podrás:

 

-Entrenar a tus tropas para aumentar su fuerza de combate.

-Ver detalles más afondo tanto tuyos como del enemigo.

-Modificar tu ejército y elegir los escuadrones.

 

Entrenar tropas

 

Hasta que no tengas disponible el Reino de Estivania (durante el Capítulo 4), no estará disponible la opción de entrenar a las tropas. Pero cuando lo esté, podrás mejorarlas con las siguientes ayudas, eso si, a cambio de Guílderes reales (GR).

 

Más poder

Comienza la batalla con un poder militar un poco superior.

 

Más PV

La salud de tus escuadrones aumenta para resistir mejor los ataques enemigos.

 

Más velocidad

Los refuerzos tardan menos tiempo en acudir en tu ayuda.

 

Menos gasto

Ir a por todas y acelerar el paso consumen menos medidor campal.

 

Más duración

Los efectos de las órdenes reales duran más tiempo.

 

Más dificultad

Enfréntate a enemigos de mayor nivel y pon a prueba tu estrategia.

 

Desarrollo de las batallas

 

Batallas campales

 

Lo primero es controlas las tropas... tú mueves al personaje principal como de costumbre y tus escuadrones ya te seguirán, pero deberás moverlos igualmente girándolos alrededor de ti, hacia un lado u otro con los botones de ataque rápido/lento.

 

Si un pelotón enemigo viene de frente, no tiene mucho sentido que dejes a tus propios hombres a los lados... aunque tampoco es tan sencillo como eso:

 

-Los arqueros deben ir siempre atrás y dejar que los cuerpo a cuerpo vayan en cabeza.

 

-El tipo de arma determina quien tiene ventaja:

La espada vence al martillo

El martillo vence a la lanza

La lanza vence a la espada

 

-Para facilitar las cosas, fíjate en las flechas que señalan al enemigo, ya que si son azules, significa que tienes ventaja y si son rojas es que algo estás haciendo mal.

 

Otras características

 

-Para avanzar más rápido, mantén presionado el botón correspondiente y tus tropas correrán en lugar de andar.

 

-Cuando vas a por todas, tu velocidad de ataque aumentará siempre que mantengas presionado el botón correspondiente y/o hasta que se agote el medidor campal.

 

-Cuando el medidor táctico de un escuadrón se llena por completo, podrás utilizar Tácticas especiales, usando tu poder militar. Con esto, por ejemplo el escuadrón de Grant puede lanzar un bombardeo aéreo y el de Karo paralizar temporalmente a las tropas enemigas.

 

-Durante el desarrollo natural de cada batalla, tus escuadrones irán perdiendo soldados, así que cuando eso suceda, puedes pedir refuerzos manteniendo presionado el botón correspondiente y consumiendo poder militar con ello.

 

-Luego están las Órdenes reales, las cuales podrás usar como último recurso para que tus escuadrones se vuelvan efectivos contra cualquier enemigo, independientemente del arma que tengan (vamos, = flecha azul siempre), además de que el gasto del medidor campal se reducirá temporalmente.

 

-A partir del Capítulo 4, cuando consigas más escuadrones, algunos de estos podrán actuar de manera independiente lejos de ti, y luego ya volverán a tu lado al cabo de un tiempo. Por otro lado, también podrás aprovecharte de la Reconstrucción, que consiste en que después de haber destrozado una construcción del enemigo, podrás reconstruirla manteniendo presionado un determinado botón y aunque gastes poder militar en el momento, luego irás recuperándolo poco a poco (vamos, que merece la pena el gasto inicial).

 

Listado de batallas campales

 

Las batallas campales vendrán indicadas en el mapa del juego con su correspondiente icono y tendrán una posición fija, el problema es su aleatoriedad, pero no en el sentido de que su posición varíe (como ya se ha dicho es fija), sino que no siempre aparecen. Para que aparezcan batallas nuevas... primero guarda la partida y cárgala tantas veces como sea necesario, haz viajes rápidos, o bien ve a completar cualquier otra batalla campal (a ser posible nueva, para no desaprovechar su aparición).

 

Mapa de las batallas campales

 

En el enlace externo de arriba se muestra un mapa con los puntos donde aparecen todas las batallas y a continuación en Eliteguias te indicamos todas las que descubrimos. Para facilitarte la tarea, a partir del parche 1.2, las batallas ya completadas tendrán la luz azul en lugar de amarilla.

 

Ahuyentando a los bandidos

A la caza del rico murenidón

Al infierno con los Jabernos

A Paul lo que es de Paul

Basta de lucha territorial

Batalla campal a muerte

Batalla final contra Grimbald

Coalición militar en el desierto

Coalición militar en la tundra

Con diez cañones por banda

El reino salvaje de Grimbald

El rey de los bandidos

En nombre del Halcón Rojo

Estampida de guivernos

Hora de acorralar a Durian

La ambición del capitán Suri I

La ambición del capitán Suri II

La ambición del capitán Suri III

La batalla de Beregris

La caída de la fortaleza ratonil

La emboscada de Zapag

La gema de la discordia

La hermosa y salvaje Anke

La infranqueable Estivania I

La infranqueable Estivania II

La infranqueable Estivania III

La infranqueable Estivania IV

La infranqueable Estivania V

La infranqueable Estivania VI

La infranqueable Estivania VII

La llanura de los muertos

¡Los temerarios gobulines!

Lucha de jamones y roedores

Misión de rescate en la tundra

Mucho cuidado con las menas

Paquete especial para Nyr

Pobres almas en desgracia

Que alguien pare a los robots

Que no escape Barku

¡Que vienen los gobulines!

Rescate en el desierto

Simulacro militar canghainés

Simulacro militar cascabelino

Simulacro militar celante

Simulacro militar velintoniense

Un campo de batalla en llamas

Zapag, el maestro terretero