Guía Dying Light 2 Stay Human

Instalaciones

 

 

Hay dos tipos de instalaciones en Dying Light 2, los Depósitos de agua y las Subestaciones eléctricas, haciendo entre ambas un total de 7.

 

Vale, pero ¿para qué sirven estas localizaciones? Pues básicamente, tras encontrar una, tienes que activarla y luego asignarla a una de las dos Facciones del juego (algo que en Eliteguias ya te explicamos con más detalle en su correspondiente sección de la guía) e independientemente de a quien se las des, al asignarlas todas, recibirás el logro/trofeo Servicios municipales.

 

Ten en cuenta que no hay ninguna instalación perdible y no hace falta ni recurrir al modo cooperativo como pasa con los coleccionables, si te saltaste alguna, podrás hacerlo igualmente en el “free-roam” tras completar la historia principal del juego.

 

Y respecto al proceso de asignar una instalación, no será tan sencillo como por ejemplo examinar un panel y tomar la decisión... salvo 3 de estas que ya forman parte de la historia principal, en las demás tendrás que completar un pequeño desafío para activarlas:

 

Depósitos de agua

Tienes que llegar a la cima de la torre saltando, trepando, deslizándote, etc... vamos, poniendo en práctica tus habilidades con el parkour. Al activar el primero (cualquiera) recibirás el logro/trofeo Bajo presión.

 

Torre del agua de Horseshoe (forma parte de la misión principal Torre del agua).

 

Subestaciones eléctricas

Tienes que conectar unos cables en un determinado orden. Cuando activas la primera (cualquiera) recibirás el logro/trofeo Luz en la oscuridad.

 

Estación eléctrica del centro (forma parte de la misión principal Un lugar al que llamar hogar).

 

Las instrucciones que sean necesarias para las que se desarrollan durante la historia de manera obligatoria, ya te las damos en sus correspondientes secciones, pero para todas las demás os dejamos con la siguiente videoguía, comentada en español (también se incluyen las obligatorias).